Nos protegemos en la red III
Menores difunden contenido sexual denigrante en el grupo de WhatsApp de su clase
Describe en dos frases de qué se trata la estafaUn grupo de estudiantes compartía contenido inapropiado en WhatsApp sin supervisión de los padres. INCIBE sugiere realizar charlas educativas y emplear herramientas de control parental para mejorar el uso
Caso de Estafa:
Este caso no es una estafa de dinero, sino un problema relacionado con el mal uso de las tecnologías por parte de menores. Un grupo de estudiantes compartía contenido inapropiado, como GIFs, stickers y enlaces pornográficos en un grupo de WhatsApp. La directora del instituto contactó con el servicio de INCIBE para pedir ayuda, ya que había una falta de supervisión por parte de los padres y un uso irresponsable de las tecnologías por parte de los estudiantes.
Recomendación de INCIBE:
INCIBE recomienda hacer charlas educativas con los padres y los estudiantes para enseñarles a usar internet de manera segura. También sugiere utilizar herramientas de control parental y fomentar que los padres supervisen la actividad online de sus hijos.
¿Qué es el INCIBE?
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una entidad del Gobierno de España que se encarga de asegurar la ciberseguridad de los ciudadanos, las empresas y las entidades .
¿Qué servicios presta el INCIBE?
INCIBE ofrece servicios de información, formación y apoyo en cuestiones relacionadas con la ciberseguridad. Ayuda a las victimas.
¿Cómo se puede poner en contacto con ellos una víctima de estafa online?
Las víctimas de estafas online pueden contactar con INCIBE llamando al teléfono 017, el servicio "Tu Ayuda en Ciberseguridad", que está disponible todos los días.
Comentarios
Publicar un comentario