Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Audacity I

  Hugo · mezcla

Nos protegemos en la red III

Menores difunden contenido sexual denigrante en el grupo de WhatsApp de su clase Describe en dos frases de qué se trata la estafa Un grupo de estudiantes compartía contenido inapropiado en WhatsApp sin supervisión de los padres. INCIBE sugiere realizar charlas educativas y emplear herramientas de control parental para mejorar el uso Caso de Estafa: Este caso no es una estafa de dinero, sino un problema relacionado con el mal uso de las tecnologías por parte de menores. Un grupo de estudiantes compartía contenido inapropiado, como GIFs, stickers y enlaces pornográficos en un grupo de WhatsApp. La directora del instituto contactó con el servicio de INCIBE para pedir ayuda, ya que había una falta de supervisión por parte de los padres y un uso irresponsable de las tecnologías por parte de los estudiantes. Recomendación de INCIBE: INCIBE recomienda hacer charlas educativas con los padres y los estudiantes para enseñarles a usar internet de manera segura. También sugiere utilizar herramient...

Autoevaluación de Seguridad en la red

  ¿Qué es la AEPD? La AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) es el organismo encargado de velar por la privacidad y el cumplimiento de las normativas sobre el manejo de datos personales en España. Su objetivo es garantizar los derechos de los ciudadanos en relación con sus datos, supervisando que las empresas y entidades los manejen de forma segura y legal. Indica algunas de las tareas que realiza la AEPD ¡Claro! Aquí tienes una versión más concisa de la respuesta: La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa de protección de datos 1  en España. Sus principales funciones son:    Controlar que empresas y organizaciones cumplan con la ley. Investigar denuncias y sancionar a los infractores. Asesorar a empresas y ciudadanos sobre protección de datos. Cooperar con otras autoridades internacionales. Resolver conflictos relacionados con la privacidad.

Nos protegemos en la red IV: conoce tu huella digital

Imagen
  Explica qué es la huella digital y qué riesgos tiene asociado. La huella digital es toda la información que dejamos en internet cuando usamos el móvil o la computadora, como cuando publicamos algo en redes sociales, navegamos por webs o compramos online. Los riesgos de la huella digital son: Robo de identidad: Alguien podría usar nuestra información para hacerse pasar por nosotros y hacer cosas malas. Falta de privacidad: Pueden conocer nuestros gustos, ubicación o lo que hacemos sin que nos demos cuenta. Ciberataques: Los ladrones pueden usar lo que saben sobre nosotros para hacernos caer en trampas, como correos falsos para robar contraseñas. Acoso: Si nos siguen demasiado en internet, podrían usarnos para molestarnos o hacernos daño. Haz una búsqueda egosurfing con navegadores distintos: indica qué resultados has obtenido en una presentación   ç

protección en la red: SPAM

El SPAM son mensajes no solicitados, generalmente enviados por correo electrónico, que suelen tener fines comerciales o maliciosos. ¿Cómo puedes protegerte del SPAM? Para protegerte del SPAM: Usa filtros de SPAM en tu correo. No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos adjuntos. No respondas a mensajes de SPAM. Utiliza correos electrónicos secundarios para sitios no confiables. ¿Qué significa 'filtrar el SPAM'? Filtrar el SPAM significa separar automáticamente los mensajes no deseados de los legítimos, moviéndolos a una carpeta de SPAM.  Tipos de SPAM mencionados en la noticia SPAM comercial: Mensajes de marketing no solicitados. SPAM de phishing: Intentos de robar información personal. SPAM malicioso: Mensajes que contienen virus o enlaces a sitios peligrosos. SPAM en redes sociales: Publicaciones no solicitadas en plataformas como Facebook o Instagram. Estafa nigeriana La estafa nigeriana es un fraude en el que se promete una gran recompensa a cambio de dinero...

Nos protegemos

Imagen
  Pretexting Base de cualquier ataque de ingeniería social. Consiste en elaborar un escenario/historia ficticia, donde el atacante tratará de que la víctima comparta información que, en circunstancias normales, no revelaría. Sextorsión Chantaje donde amenazarán a la víctima con distribuir supuestamente contenido comprometido de ella a sus contactos (aunque no exista dicho contenido), si no accede a las peticiones del ciberdelincuente, generalmente a realizar un pago. Phishing Busca "pescar" víctimas . Generalmente se emplean correos electrónicos con archivos adjuntos infectados o links a páginas fraudulentas con el objetivo de tomar el control de sus equipos y robarles información confidencial. Baiting Emplea un cebo con software malicioso a la vista de sus víctimas para que ellos mismos infecten sus dispositivos. Smishing Se trata de una variante del "phishing" pero que se difunde a través de SMS. Se pide al usuario que llame a un número de tarificación especial o ...

Accedemos a EVAGD

Imagen
  Post instagram quote frase de hugo